En muchos puntos del globo terráqueo, miles de personas han dejado su vida material atrás para unirse a orar.. La razón es poderosa y aterra: dicen que hoy 21 de mayo comienza el principio del fin del mundo, sin embargo los médicos lo ven de otra forma.
Según explica Lorenzo DiTommaso, profesor del Departamento de Religión de la Universidad Concordia y experto en el estudio del Apocalipsis a lo largo de la historia, el fin del mundo es la leyenda urbana más antigua.
Es un relato colectivo, que van construyendo las personas, pero que nunca ocurrió u ocurrirá. Y también se define como una psicosis colectiva, es decir un miedo que comparten millones de personas.
DiTomasso, quien está escribiendo una trilogía de ensayos llamada "La arquitectura del Apocalipsis", que editará la Universidad de Oxford, dice que la idea de un final ayuda a aliviar la conciencia de muchos que piensan que el mundo es un lugar malo.

La creencia del dramático final del mundo viene del comienzo de los tiempos, desde los días de Nostradamus, pero tuvo su clímax con el cambio de milenio, meses antes del 2000, lo que causó suicidios colectivos en Uganda y Japón.