 |
Reunión en el distrito de Cochorco |
Con el objetivo de actualizar el Plan de Desarrollo
Concertado Provincial (PDCP), el alcalde provincial, Luis Alberto Rebaza
Chávez, acompañado del Gerente Municipal, Robert Contreras Morales y el Gerente
de Planificación y Presupuesto, Américo Cuba Sancho; visitaron las
municipalidades distritales de Cochorco, Sartimabamba, Chugay, Sarín y Curgos.
En cada una de las comunas distritales, se desarrolló una
importante reunión de coordinación y trabajo, donde el burgomaestre provincial,
manifestó el motivo de su visita, además de informar el trabajo que la comuna
provincial vine realizando en beneficio de toda la provincia, mientras que los
funcionarios de la municipalidad provincial, expusieron el tema principal, consistente
en la elaboración o actualización del Plan de Desarrollo Concertado, para su
distrito y por ende para la provincia.
Los involucrados directos y que conforman el Equipo Técnico
de Trabajo son los alcaldes distritales, los gerentes municipales, funcionarios
responsables de planificación y prepuesto, funcionarios de otras instituciones
públicas y población organizada. En esta reunión lo que más resalto fue el
compromiso que sostuvieron los alcaldes distritales con el burgomaestre
provincial.
El Plan de Desarrollo Concertado (PDC), es una herramienta
de planificación que ayuda a orientar en el desarrollo de un distrito, de una
provincia, de una región. El PDC debe ser la guía de acciones a realizar a
largo plazo y una herramienta indispensable para realizar el presupuesto
participativo.
El Concejo de Coordinación Local (CCL), es uno de los
mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y
desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista. La Ley lo
define como un órgano de coordinación y consulta en el nivel municipal para las
tareas que demanden los planes de desarrollo concertado y los presupuestos
participativos, y para promover la formación de fondos de estímulo a la
inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible. No ejerce
funciones ni actos de gobierno.