El líder de movimiento provincial Cambio Total y ex candidato a la
alcaldía provincial, Dr. Arturo Rebaza López, tras la orden de detención del líder
ronderil, Francisco Rondo Juárez, indicó que el dirigente ha sido víctima de una
arbitrariedad e ilegalidad de una resolución judicial dictada por un operador
de justicia que desconoce principios esenciales del derecho procesal y penal. “Este
hecho sienta un precedente nefasto en nuestra
 |
Dr. Arturo Rebaza López |
localidad, no solamente por la
clase de administración de justicia que se está impartiendo en nuestra
provincia, sino por el mensaje negativo que se está dando en la ciudadanía en
el sentido de la inseguridad jurídica a la que este juez está sometiendo a los
justiciables”.
Preciso el líder político, que con esta clase de actitudes de los
operadores de justicia en nuestra localidad se está dando un golpe mortal a la lucha
contra la criminalidad, la delincuencia y pandillaje en Huamachuco, ya que la
población sabe, que son las Rondas Campesinas, Urbanas, Juntas Vecinales
las que luchan contra este flagelo, e incluso poniendo en riesgo su propia
vida.
Asimismo indicó que la prisión preventiva fue muy exagerada contra el
dirigente, explicando que no procede porque, según los requisitos está el de
peligro procesal, eso significa que se dé a la fuga, hecho no va a suceder
porque todos conocen a Francisco Rondo, tiene domicilio conocido, trabaja como
carpintero, es padre de familia y además es vicepresidente de Frente de
Defensa. Además precisó que no hay elementos suficientes o pruebas que generen
que el dirigente sea recluido en un penal que se debe cambiar por comparecencia,
para que asista a las audiencias y haga uso de sus derechos a defensa.
“HAY INTERESES POR DEBILITAR A LAS ORGANIZACIONES DE BASE”
Por su parte el ex alcalde provincial y ex presidente del comité de
seguridad ciudadana, Carlos Loyola Márquez, indicó que les incomoda a ciertas
autoridades, porque tiene que rectificarse en sus fallos, porque las rondas
urbanas esclarecen los casos. “Qué pasaría si debilitan las rondas urbanas, no
se pasaría en nuestra localidad, hay intereses por debilitar las organizaciones
de base”.
 |
Carlos Loyola Márquez |
Las Rondas Urbanas, nacen, porque llegaban delincuentes de diversos
lugares y se aumentó la ola delincuencial y frente a la usencia del Estado, ya
que es incapaz de dar seguridad a nivel nacional. “Lo cierto es que si roban en
tu casa, sales a la comisaria y encuentras un solo efectivo y te dice que no
puede movilizarse para ayudarte, e incluso irónicamente el efectivo policial te
dice vaya usted a la ronda urbana y ahí están las rondas que salen para
apoyarte poniendo en peligro en su propia vida”.
Además adujo que el mundo está al revés, porque los delincuentes están
libres y los dirigentes se van presos. “No sé de qué país o de qué planeta han
venido estas autoridades, un fiscal que ha hecho una acusación contra, Pancho
Rondo, como si fuera el delincuente más prontuariado o asesino más desalmado
que merece irse 30 años de prisión, en base a qué pide una sentencia tan
elevada, si este dirigente tiene antecedentes, es porque ha defendido al pueblo,
o no lo ha hecho a título personal, las autoridades, no solo tienen que ver las normas legales
sino el problema social que hay dentro de Huamachuco”.
Finalmente indicó que mil veces es tener ronderos que se equivocan y
no tener una delincuencia enclaustrada en Huamachuco. “Se empieza una lucha
democrática, y el pueblo esta unido y me uno, porque mi apoyo es total para
este hombre luchador”.