jueves, 13 de octubre de 2011

LERNER: PENSIÓN 65 Y JUNTOS EN NOVIEMBRE Y BECA 18 EN DICIEMBRE


Beca 18 permitirá a unos 5.000 jóvenes concluir sus estudios superiores.

Titular de la PCM también informó sobre visita del presidente de Repsol. Dentro de la agenda se ha incluido el Lote 88, que el Gobierno busca recuperar para mercado interno.

El jefe del Gabinete Ministerial, Salomón Lerner Ghitis, anunció que los programas sociales Pensión 65 y la ampliación Juntos se iniciarán el próximo mes y el de Beca 18 empezaría el 1 de diciembre de este año.

Fue tras participar de una nueva reunión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, en donde también se informó sobre la aprobación de proyectos de Ley que serán enviados al Parlamento para su discusión, vinculados a las carteras ministeriales de Ambiente y Comercio Exterior y Turismo.

Beca 18, que fue promesa de campaña electoral del ahora presidente Ollanta Humala, permitirá a unos 5.000 jóvenes concluir sus estudios superiores. Este programa social contará con una partida presupuestaria de 135 millones de soles, según confirmó Lerner Ghitis, quien además indicó que el próximo 1 de diciembre se comenzará con la evaluación de los postulantes.

“Uno de los aspectos acordados es el proyecto de Decreto Supremo que crea el Programa Beca 18 que ha sido presentado por el Ministerio de Educación y que se iniciará el primero de diciembre”, indicó en conferencia de prensa.

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, mencionó días atrás que el Gobierno iba a adelantar la implementación de estos programas sociales como una medida para prevenir los efectos de la crisis internacional.

Lerner Ghitis informó, además, que este jueves recibirá la visita del presidente internacional de la compañía Repsol, con quien dialogará sobre nuevas inversiones en los Lotes 57, 39, posiblemente en la Refinería La Pampilla y la construcción de gasoductos en el sur del país.

Asimismo, reveló que dentro de la agenda se ha incluido el Lote 88, en manos del consorcio Camisea, por el cual el Ejecutivo mantiene la misma postura de destinar 1.5 Trillones de Pies Cúbicos de gas natural de dicho lote para el mercado interno. "Las negociaciones están bastante avanzadas", sostuvo.

ACUERDAN FORTALECER TRABAJO DE SALUD PARA PATÁZ EN TAYABAMBA


Avales liberteños asegurarán participación ciudadana

El trabajo de salud, en la provincia de Patáz, se verá fortalecido, con la formalización de un convenio interinstitucional realizado, la mañana del miércoles 12, entre la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL) y la Municipalidad Provincial de Patáz, en la casa consistorial de esta localidad, a partir del cual el municipio apoyará la gestión y remuneración de los servicios de salud, y fortalecerá la estrategia de los avales liberteños para vigilancia y optimización de la oferta sanitaria.

El gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, y alcalde provincial de Patáz, Mesías Ramos Cueva, acordaron unir esfuerzos, de modo tal que, en las últimas convocatorias  para personal de salud, el Alcalde pueda complementar las remuneraciones, reforzando el trabajo sanitario en la provincia. “Necesitamos que la autoridad provincial pueda cumplir con mayor vigorosidad sus funciones y competencias que tienen en el campo de la salud”, expresó el Gerente de Salud.

Asimismo, informó que esta sinergia fortalecerá la labor de supervisión de los avales liberteños, para que sea la población la que participe para mejorar la calidad de atención, de manera que, participativamente, sea la misma gente la que informe sobre los profesionales de salud que atienden a los usuarios, lo que nos va a permitir identificar a los trabajadores que están cumpliendo y a los que están fallando en la tarea de servir en salud, así como robustecer los comités de vigilancia de las agendas transectoriales.

MÁS DE 40 MIL HOGARES POBRES RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PROGRAMA JUNTOS


Familias cumplen con enviar a sus hijos a instituciones educativas y centros de salud

En la región 43 mil 209 hogares en condición de extrema pobreza, beneficiarios de Juntos recibirán 8 millones 641 mil 800 nuevos soles durante la quinta transferencia bimestral condicionada que otorga el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, en retribución al cumplimiento de corresponsabilidades en educación y salud.

La entrega del incentivo económico se realizará a través de agencias del Banco de la Nación, donde cobrarán 20,060 beneficiarias. Además, 19,831 hogares recibirán su incentivo a través de transportadoras de caudales y 3 mil 318 por corresponsal o Caja Rural.

El Jefe Regional de Juntos en La Libertad, César Vega Meléndez, remarcó que las familias adscritas a Juntos reciben 200 soles bimestrales por cumplir con enviar puntualmente a sus niños a las instituciones educativas y llevar a sus hijos a los centros de salud para cumplir con sus controles médicos.

Informó que del jueves 6 al miércoles 25 de octubre se pagará por las agencias del Banco de la Nación a los beneficiarios de los distritos de La Cuesta, Curgos, Huamachuco, Usquil, Agallpampa, Mache, Julcán.

Asímismo Bolivar, Uchumarca, Santiago de Chuco, Cachicadán. También se beneficiarán las localidades de Ongón, Santa Cruz de Chuca, Buldibuyo, Taurija, Tayabamba, Urpay, Parcoy y Sinsicap.

Del lunes 10 al sábado 29 de octubre se vienen efectuando las transferencias a través de transportadoras de valores para los distritos de Angasmarca, Mollepata, Bambamarca, Condormarca, Lucma, Sayapullo, Calamarca, Carabamba, Salpo, Huaso, Paranday, Chillia, Huancaspata. También Santiago de Challas, Huayo, Chugay, Cochorco, Marcabal, Sarín, Sartimbamba y Sitabamba.

En la modalidad de corresponsal por medio de las agencias de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Nuestra Gente, el domingo 16 de octubre, cobrarán los hogares del distrito de Quiruvilca y Sanagorán.