Este 9 de julio será la audiencia en la ciudad de Trujillo, ante
recurso de apelación que pidió Rondo Juárez por delito de secuestro agravado.
Movilización entrando a la Plaza de Armas |
Desde tempranas horas de mañana,
Huamachuco amaneció en silencio, con gente caminando por las calles, tratando
de movilizarse a diferentes puntos de la ciudad. Como se había anunciado, se
estaba cumpliendo el paro preventivo de 24 de horas denominado “Por una
autentica administración de justicia”, en apoyo a Francisco Rondo Juárez y
otros dirigentes involucrados en un secuestro agravado contra una anciana y su
sobrino, quienes supuestamente estarían inmiscuidos en robos de camionetas.
Las rondas campesinas de diversas
partes de la ciudad de Huamachuco comenzaron a llegar, siendo su punto de
reunión La Casa de Seguridad Ciudadana ubicado en el pasajero hospital. Alrededor
de las 10 de la mañana empezó la primera movilización por las principales
calles de ciudad siendo su recorrido principal la avenida 10 de julio, donde se ubica en Módulo Básico de
Justicia y en el Jr. Ramón Castilla, donde funciona el Ministerio Público. La marcha
fue pacífica, pero al pasar por esos lugares las arengas alusivas no dejaban de
repetirlas una y otra vez, recalcando que el trabajo de las autoridades
encargadas del caso de sus dirigentes ronderiles debe ser transparente.
![]() |
Víctor Espinoza Ríos |
Luego al promediar las 2 de la
tarde empezó la segunda movilización haciendo casi el mismo recorrido, siendo su ingreso a la Plaza
de Armas, por el Jr. Sánchez Carrión. Posteriormente empezó el mitin, donde
cada uno de los dirigentes empezaron hablar, Germán Bermúdez, de Juntas
Vecinales; Willar Polo García, ex dirigente, que también está procesado junto
con Rondo Juárez por el mismo delito; Roger Asto Flores, presidente de la Ronda
Urbana; Faustino Guevara Vásquez, presidente de la central única de rondas
campesinas de la región La Libertad; por último habló Víctor Espinoza Ríos, presidente
del Frente de Defensa de los intereses
del Pueblo, todos coincidieron al indicar que los dirigentes ronderiles están
para luchar contra la delincuencia que está tratando de entrar como mucha más
fuerza en Huamachuco, pero que han sido contrarrestada gracias al trabajo de
las organizaciones de base.
Espinoza Ríos indicó que la
fiscalía había pedido, que por falta de garantías el caso de los dirigentes
ronderiles pase a ser resuelto en la ciudad de Trujillo. Precisó que eso no era
justo, porque demuestra la falta de criterio del Ministerio Público para
resolver esta clase de denuncias.
![]() |
Jesús Nontol, esposa de dirigente acusado de secuestro |
La parte más emotiva del mitin
fue cuando habló la esposa del ex dirigente, Francisco Rondo, Jesús Nontol,
quien pidió con la voz entre cortada,
que dejen en libertad a su esposo, porque el solo ha luchado por la paz en
Huamachuco, y no es un delincuente común.
Agradeció a las organizaciones de
base, por el apoyo incondicional a su esposo y pidió su apoyo en la audiencia
para el 9 de julio en la ciudad de Trujillo en la sala de apelaciones para saber
si el juez encargado cambia la de prisión preventiva por la de comparecencia o
se ratifica en la resolución del juez, Robert Cerna García.
La gente quedó en silencio cuando
escucharon la voz de Francisco Rondo Juárez a través de hilo telefónico, quien
se encuentra en la clandestinidad, agradeciendo el apoyo a su persona y pidió
entre sollozo que por favor las autoridades sean justas con su persona y que
piensen que él no es un delincuente sino un ex dirigente que luchó por el
bienestar de Huamachuco.