Hoy 28 de agosto con motivo del 9 aniversario del Informe de
la CVR, el Movimiento Ciudadano Para que no se repita, víctimas y familiares
afectados por la violencia política y el terrorismo, civiles y militares, y
organismos de derechos humanos vea el siguiente video para que no se olviden de
estos momentos de terror que pasaron miles de peruanos..
martes, 28 de agosto de 2012
INCAUTAN MIL 200 KILOS DE CIANURO QUE IBAN HACER UTILIZADOS PARA LA MINERÍA INFORMAL
La fiscalía de medio ambiente de
Trujillo llegará a Huamachuco para continuar con las pesquisas.
![]() |
Dr. Diego Dongo Zegarra |
Luego de una sigilosa
investigación la policía nacional, conjuntamente con la fiscalía provincial,
allanaron la vivienda de Elena Flores Carrión, ubicada en el sector denominado
quinta baja en el caserío de Shiracmaca, ante información que se dedicaba a la
venta ilegal de cianuro, insumo químico fiscalizado que es utilizado para la
extracción de oro.
La intervención se realizó ayer
en horas de la noche, al momento de ingresar a la vivienda se constató que el
primer piso en una de las habitación había más de mil 200 kilos de cianuro, el
cual era vendido posiblemente a los mineros que laboran a unos metros del lugar
en el cerro El Toro.
Al momento de intervenir a las
personas que estaba dentro de la vivienda, estos indicaron que la casa servía
de almacén y el dueño del insumo químico era la empresa ORMINCO SAC, que
pertenece a Wisthon Espinoza Castillo, quien no se encontró en el lugar.
El fiscal provincial, Diego Dongo
Zegarra, dijo que, Elena Flores, señaló que era una empresa formal y tenían el
permiso respectivo para transportar, vender y almacenar insumos químicos
fiscalizados, pero aseveraciones que no las pudo confirmar porque no tenía la
documentación respectiva. “La familia que vive en esta casa, en el segundo piso, que sumen 5 personas, no
saben el riesgo que corre, porque no es la forma adecuada de almacenar estos
insumos, pueden morir incluso intoxicados”.
También precisó que debido al
lugar donde se encuentran se presume que abastecen a los mineros formales e
informales que están ubicados en la parte alta del cerro El Toro. “Hemos
informado a la fiscalía de medio ambiente de la ciudad de Trujillo, se
incautado y lacrado el insumo, el cual se encuentra custodiado por la policía
nacional de Huamachuco y se continúen con las diligencias”.
POBLADORES CONTENTOS CON DOCUMENTAL DE DAMA DE CAO
Segundo Díaz, alcalde de
Magdalena de Cao, zona donde se sitúa el complejo El Brujo, destacó repercusión
internacional que permitirá incrementar el número de visitantes.
![]() |
Escenificación de la Dama de Cao |
Los pobladores del distrito de
Magdalena de Cao, provincia de Ascope (La Libertad), donde está ubicado el
Complejo El Brujo, están muy contentos por la emisión del documental de la Dama
de Cao por la National Geographic, según su alcalde Segundo Díaz Aquino.
“Estamos en los ojos del mundo
gracias al excelente trabajo cultural de la fundación Wiese y Explora Films
para miles de televidentes”, refirió la autoridad quien considera que permitirá
incrementar el número de visitantes a su distrito y al complejo El Brujo donde
se albergan los restos de esta líder mochica.
Díaz Aquino destacó el buen
estado de la carretera hasta el complejo arqueológico El Brujo y la mejora en
la atención de calidad a los turistas gracias a la Gerencia Regional de
Comercio Exterior y Turismo en la mayor afluencia de turistas a este monumento.
El alcalde refirió que existe un
proyecto de posicionamiento turístico con el plan Copesco por dos millones de
soles aprobado en un 60 por ciento, por el cual se construirán terminales y
miradores en las huacas Rajada y Prieta.
CORTAN EL ROSTRO A COLEGIALA AFUERA DE SU CENTRO EDUCATIVO
Una colegiala sufrió un profundo
corte en el rostro durante una riña motivada, al parecer, por un lío
sentimental. El hecho aconteció en las afueras de su institución educativa.
![]() |
Adolescente fue víctima de agresión |
Se trata de la menor de iníciales
L.S.N.C. (15), quien cursa el tercer año de educación secundaria en el colegio
Modelo, ubicado en la intersección de las avenidas España y Ejército.
Salvajada. El suceso ocurrió a
las 6:30 de la tarde, hora de salida, cuando la agraviada cruzaba el portón del
colegio rumbo al parque que se sitúa al frente, junto a seis amigas.
De pronto, apareció un grupo de
diez muchachas, quienes comenzaron a agredirla. En cuestión de segundos, la
víctima se vio rodeada de centenares de estudiantes que observaban cómo le
cortaban el rostro, a la altura del oído derecho.
AUXILIADA
La cobarde agresión hubiera
continuado de no ser porque se informó del hecho, mediante el hilo telefónico,
a la Policía. Minutos después, agentes del Escuadrón de Emergencia Centro, al
mando del comandante PNP Marco Quezada, arribaron a la zona y detuvieron por el
frontis del colegio a dos sospechas, identificadas como Omaira Elizabeth Aranda
Sánchez (19) y J.J.D.V. (14), quienes fueron reconocidas plenamente por la
víctima.
La menor atacada fue trasladada
al área de Emergencia del Hospital Belén, en compañía de las profesoras Blanca
Serrot Horna (55) y Liliana Méndez Torres (48). En el nosocomio los galenos le
diagnosticaron herida cortante en cara que fue atendida de inmediato.
¿UTILIZAS CORRECTAMENTE EL SINO Y EL SI NO?
Un error ortográfico muy común es
cuando escribimos el sino (junto) y el si no (separado), Fundéu BBVA nos lo
explica en un simple video.
Saber cuándo usar sino o si no es
muy fácil. Cuando contraponemos un concepto a otro anterior, escribiremos sino
(junto). Por ejemplo: no estudia, sino que trabaja.
Mientras que si se expresa una
condición se escribe en dos palabras: si no estudias, no aprobarás. Un truco
para no equivocarnos es ver si podemos intercalar entre el ‘si no’ una o más
palabras: sino estudias, no aprobarás, para saber si es que es necesario
separar intercalamos palabras en este caso ‘tú’: Si tú no estudias, no
aprobarás.
Conclusión: si podemos intercalar
palabras entre el ‘si no’, este debe ir separado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)