Trabajo fotográfico deberá expresar la mejor percepción visual de nuestro tiempo.

El concurso tiene el objetivo de destacar el trabajo fotográfico que mejor exprese la percepción visual de nuestro tiempo. Con ello, se busca promover la actividad documentalista, necesaria en nuestro medio para preservar la memoria colectiva, histórica y social. Los proyectos se recibirán hasta el 31 de octubre, a las 6.30 p.m, en la secretaría de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Upao.
Uno de los miembros del jurado calificador será Ana Cecilia Gonzales Vigil, ganadora del World Press Photo, corresponsal fotográfica de The New York Times en Perú entre 1999 – 2009, exdirectora académica de la carrera de fotografía del Instituto Peruano de Arte y Diseño IPAD y editora de fotografía del diario El Comercio.
La premiación y exposición de los proyectos ganadores se realizará el jueves 3 de noviembre, a las 8 de la noche en ceremonia oficial, que se realizará en la Galería de Arte Raúl Joo Meléndez del Colegio de Arquitectos de La Libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario