![]() |
Menores de edad manipulados por grupos antimineros |
En su quinto día de paro indefinido, que había pasado
desapercibido en Cajamarca, y en víspera de su mitin de hoy para conmemorar el
‘Baguazo’ de 2009, la tranquilidad en la capital de esa región se perturbó ayer
con violentos enfrentamientos entre manifestantes antimineros y la Policía.
La capital cajamarquina amaneció aparentemente tranquila, pero
con el correr de las horas, en la mañana, nuevas manifestaciones se presentaron
en el centro de la ciudad nororiental, que dejó siete detenidos, en su mayoría
jóvenes universitarios.
Los manifestantes antimineros rodearon la comisaría donde
están recluidos los manifestantes capturados.
MANIPULACIÓN DE NIÑOS
De otro lado, los antimineros continuaron con la utilización
de menores de edad en las protestas. El domingo último, una delegación del
Colegio La Merced llegó hasta el atrio de la iglesia San Francisco, frente a la
Plaza de Armas de la ciudad de Cajamarca, portando pancartas y cartulinas con
mensajes contra Conga.
Luego de permanecer unos 30 minutos en el lugar,
aproximadamente un centenar de niños y adolescentes fueron “*instruidos” por
los organizadores del paro y salieron a marchar por diversas arterias del
centro de la urbe*, como se aprecia en la foto que publicamos en esta nota.
“Si bien es cierto ellos (los organizadores) tienen derecho
a expresarse como gente adulta, no tienen por qué involucrar a niños. Voy hacer
una denuncia, voy a pedir a la ministra de la Mujer que tome cartas en el
asunto. Se entiende que son los del Frente de Defensa los que han organizado el
paro”, afirmó el primer ministro Óscar Valdés.
RADICALIZAN MEDIDAS
De otro lado, fuentes de inteligencia informaron a Perú21
que el sábado último representantes de los frentes cajamarquinos acordaron
radicalizar sus protestas y que más bases viajen a la ciudad y a la zona de las
lagunas, donde se pretende ejecutar Minas Conga, llevando hondas, balines y
armas “para afrontar la lucha”.
ESTRATEGIA
El líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, ofreció una
conferencia junto con el presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Ydelso
Hernández, y Wilfredo Saavedra, del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca,
entre otros directivos radicales.
Los promotores de la paralización indefinida, que está
afectando el desarrollo regional, principalmente el sector turístico,
anunciaron nuevas medidas y estrategias de protestas para hoy, fecha en que se
conmemora la asonada en Bagua que dejó 35 muertos, ocurrida el 5 de junio de
2009.
Fuente: Perú21.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario