![]() |
Un 12% de la población sufre ataques de migraña |
La
migraña, una enfermedad que consiste en dolores de cabeza intensos que suelen
ir acompañados de náuseas y vómitos, está clasificada por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), como la diecinueve enfermedad más discapacitante,
tan grave como la ceguera o la artritis reumatoidea.
Además,
hay un porcentaje importante de personas con migraña que pueden llegar a
sufrirla cada día durante meses, lo que se conoce como migraña crónica.
Esta
patología suele aparecer durante la adolescencia y desaparecer en la vejez, y a
veces coincide con la menopausia de la mujer.
La
cantidad y gravedad de los ataques depende del estrés, insomnio, trastornos del
periodo menstrual, estar en ayunas, de algunos alimentos y de factores
climáticos o ambientales.
Desde
la década de los años 90 hay una decena de medicamentos para combatir los
ataques de migraña y más de ocho para prevenirla con alta eficacia, pero que
muchas personas no los reciben porque ya se han adaptado a su situación o
porque desconocen que existen. Así como también, ignoran que el experto en
migraña es el neurólogo.
Fuente:
EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario