Un informe realizado por un
equipo de la Universidad de Missouri sostiene que el peso de los niños está
asociado directamente con su desempeño en el curso de matemáticas.
![]() |
Cuidado con la obesidad de sus hijos |
Los niños que son obesos de forma
continuada desde el jardín de hasta quinto de primaria obtienen peores
resultados en test de matemáticas y cálculo que los niños que crecen con un
peso normal.
Así lo revela un estudio de la
Universidad de Missouri, en Estados Unidos que contó con la participación de
6.250 escolares, cuyos resultados están publicados en la revista Child
Development.
Los autores del trabajo,
encabezado por la profesora Sara Gable, aseguran que estos mismos escolares,
además de tener problemas en el rendimiento académico, manifiestan mayores
niveles de tristeza y ansiedad, así como escasas habilidades sociales.
"Esos niños no
necesariamente son menos inteligentes, pero rinden menos. Sabemos en general
que a los niños que tienen malas relaciones paritarias no les va igual de bien
en la escuela" sostuvo Gable.
Añadió que los niños con
problemas de peso tienden a sentir conductas de internalización y a no tener
buenas habilidades interpersonales. La experta apuntó que es probable que estos
conflictos sean acumulativos cuando ocurren un año tras otro.
Gable enfatizó que la moraleja es
que "los padres deben proteger a los niños de la obesidad todo el tiempo
que puedan. Establecer un estilo de vida sano que evite que suceda. Una vez
alguien es obeso, cambiar es realmente difícil".
Si su hijo ya tiene sobrepeso, la
autora señaló que es importante ponerlos en camino de unos hábitos mejores.
Pero añadió que también es importante "ayudar a los niños a aprender que
esto no es quienes son". Su peso no los define.
No hay comentarios:
Publicar un comentario