Se espera que un corto plazo se
empiece la construcción del albergue para personas que son violentas sexual y físicamente.
![]() |
Comite de Lucha contra la violencia con el alcalde provincial |
Con la participación de las
autoridades de la localidad de Huamachuco, en las instalaciones de la Beneficencia
Pública, se juramentó al nuevo Comité Multisectorial de Lucha la Violencia
Familiar y Sexual de la provincia de Sánchez Carrión, con la finalidad de asumir
el compromiso a trabajar en forma
articulada con las diferentes instituciones públicas, privadas, así como
organizaciones sociales de base y familias de la ciudad de Huamachuco, a través
de campañas de comunicación sostenidas en prevención de violencia familiar y el
fortalecimiento de capacidades.
Este comité ha sido legalmente
reconocido a través de la municipalidad provincial de Sánchez Carrión, con la
resolución de alcaldía, 322, con fecha 14 de junio del 2012, a fin que comience
trabajar en forma conjunta con las instituciones públicas y privadas, para que
se proteja a toda persona que es
maltratada.
![]() |
Pdta. Enith Casanova dando a conocer su plan de trabajo |
El comité quedó presidido por la
ex presidenta de la Beneficencia Pública de Huamachuco, María Enith Casanova Gaytan
y la integran, Sara Victoria Cuba Altamirano (Centro de Emergencia Mujer);
Margarita Josefina Benites Méndez (Beneficencia Pública); Tania Polo Vílchez
(área de salud mental del HLP); Julio Peña Loza (Gobernador de Huamachuco);
Gladys Castillo Gutiérrez (Unidad operativa de la mujer HLP).
Como es sabido la violencia
contra la mujer, los niños, las niñas, los adolescentes, los adultos y los
adultos mayores, de acuerdo a informes nacionales e internacionales, es uno de
los problemas más severos que se padecen
en el país, y en particular en la provincia de Sánchez Carrión, la misma que es
afrontada a lo largo de todo el ciclo de vida de las personas afectadas y en
cada espacio donde desarrollan su vida, constituyéndose un flagelo que impide
el desarrollo social de la comunidad.
LA CONSTRUCCIÓN DE ALBERGUE PARA
PERSONAS VIOLENTADAS
El alcalde provincial, Luis
Rebaza Chávez, precisó que se tiene comprado un terreno para que se construya
un albergue, para todas las personas. “Se ha finalizado el perfil técnico y se
ha empezado el expediente técnico, se espera que el menos tiempo posible, se
haga la licitación y se empiece la construcción, de este importante lugar que va
servir para muchas personas que son violentadas y no tienen a dónde ir o
refugiarse”.
Adujo, que las personas que han
sido agredidas constantemente, deben denunciar oportunamente y acudir al centro
de emergencia Mujer, a la defensoría municipal del niño y del adolescente, así
como al comité recientemente juramentado para que reciban la orientación
adecuada para evitar que sigan siendo violentadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario