![]() |
En La Libertad 120 mil niños, entre 6 y 14 años laboran en diversos rubros |
Según estadísticas del Centro de Promoción de la Mujer del
Norte, en la región La Libertad 120 mil niños, entre seis y catorce años de
edad, laboran en diversos rubros de la producción como la minería, fabricación
de calzado, agroindustria, venta ambulatoria y el sector doméstico.
Así lo señaló su representante Erika Urdigan en la víspera
del “Día internacional de lucha contra el trabajo infantil”, a celebrarse
mañana, y luego de afirmar que los menores trabajan de seis a nueve horas
diarias, en ambientes cerrados como los talleres de fabricación de calzado
situados en el distrito de El Porvenir, donde la ganancia diaria es de 0.50
céntimos y 70 soles a la semana.
Urdigan también refirió que hay casos emblemáticos que
vulneran los derechos de los niños y niñas, quienes suelen sufrir de retraso en
su desarrollo físico y mental producto de la inhalación de elementos químicos,
como el Terokal usualmente utilizado en los talleres de fabricación de zapatos.
“Los niños de 14 a 17 años sufren de alergias y los menores
de seis a doce muchas veces pierden sus huellas digitales por el contacto
diario que tienen con el Terokal. El tratamiento para esto dura un año y los
padres no pueden costearlo sin el ingreso económico de sus menores hijos”,
añadió.
A la vez dijo que el trabajo infantil genera retrasos en los
estudios de los menores y en algunos casos los impulsa al suicidio, además
recordó que existen instituciones que dicen velar por los derechos de los niños
y niñas pero actualmente no funcionan por carecer de presupuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario