Por: Dionicio Mantilla
León
1.- SE OLVIDARON DE HUAMACHUCO.-
No sólo Huamachuco celebró su
aniversario de fundación como ciudad española y bajo la advocación de una
Virgen, también lo hicieron la ciudad de Arequipa y Huánuco. La diferencia está
en que mientras estas 2 ciudades merecieron -siempre es así-la atención de las
instancias del gobierno nacional (entre ellos PROMPERU) promoviendo estas
festividades, sencillamente de nuestra querida ciudad de Huamachuco se
olvidaron.
Tanta importancia dieron a estas 2
ciudades que hasta el mismo Presidente de la República Ollanta Humala fue a
realzar con su presencia el aniversario de la ciudad de Huánuco, mientras
nuestra ciudad que tanto ha aportado a la historia, la cultura, la política y
la literatura Nacional, nada de nada. Los días de la festividad bailamos con
nuestro propio pañuelo, pero aún así nos fue muy bien comercialmente, habiendo
recibido a miles turistas que nos visitaron. Tantos que no había sitio en
hoteles y restaurantes.
2.- NUESTRAS RONDAS URBANAS.-
Si de algo se pueden ufanar los huamachuquinos
es de la existencia de las rondas urbanas, instituciones populares que son
garantía de seguridad para la población y que constituyen una sólida barrera
para la delincuencia, la extorsión y el crimen organizado que vienen haciendo
escarnio en las ciudades costeñas, entre ellas Trujillo. Una prueba de ello ha
sido su desempeño durante la festividad patronal de la Virgen de Alta Gracia.
Rondas que tuvieron el apoyo decidido del Gobernador, Prof. Julio Peña Lozano.
Nuestras rondas urbanas en la ciudad y las
rondas campesinas en el campo la población vive tranquila; más aún, si contamos
con las brigadas de serenos municipales y la policía nacional. Por eso hace muy
bien la Municipalidad huamachuquina, que representa Luis Rebaza, de darle el
realce que merece a nuestras rondas como parte de las organizaciones sociales
de base de la Provincia en toda ceremonia comunal y gestión comunal a realizar.
Este es un gesto digno de ser relievado y que no se ve en ninguna otra ciudad
de la región.
3.- ¿UNA TRAGEDIA MÁS QUE IMPORTA?.-
Lo que si no gusta para nada son los
sucesivos accidentes vehiculares con sus saldos trágicos que con bastante
frecuencia vienen produciéndose en nuestra ciudad. La última, como sabemos,
ocurrió con TUNESA con 2 muertos y 32 heridos. Si recordáramos los numerosos
accidentes ocurridos nos llenaríamos de pesadumbre y cólera porque
sencillamente luego de producirse la gente se olvida y punto. Las autoridades
quedan en silencio y los empresarios de transporte con toda desvergüenza siguen
vendiendo sus boletos como si nada hubiese pasado.
Nosotros hemos lanzado una
sugerencia a través del comentario sabatino de Radio Los Andes que ojalá sea
tomada en cuenta por nuestras autoridades provinciales. Ojalá. Nadie está libre
de un accidente, nadie; con la excepción de nuestras autoridades pues ellos se
movilizan en vehículos propios o del Estado con el respectivo mantenimiento y
bien resguardados.
4.- ¿Y QUÉ PASA CON NUESTRAS CARRETERAS?
Un tema que debe ser abordado cuanto antes por nuestras autoridades debe
ser el pésimo estado en que se hallan nuestras carreteras que unen Huamachuco
con los pueblos ubicados en dirección hacia Tayabamba. Muchos choferes y
pasajeros que utilizan esa ruta se quejan de lo peligroso de transitar por el
tramo ubicado entre Aricapampa y Chagual. Y eso que, en ese sector estaba
trabajando una cuadrilla contratada por el Gobierno Regional y que no ha hecho
nada o casi nada. Ojalá que nuestras autoridades hagan algo por superar este
agobiante problema.
1 comentario:
Si estás interesado en conocer más sobre la actualidad de Huamachuco, no puedes perderte la interesante columna de Dionicio Mantilla León en el periódico El Nuevo Halcón. En ella se aborda el olvido de nuestra ciudad en comparación con otras, la importancia de nuestras rondas urbanas para la seguridad de la población, los accidentes vehiculares que aquejan a la ciudad y el pésimo estado de nuestras carreteras. Para leer más sobre estos temas y mantenerte informado, visita abogadosenhuanuco.com. ¡No te lo pierdas!
Publicar un comentario