El gerente de la red de salud de
Sánchez Carrión desmintió la información precisando que son casos de Malaria y
no de Dengue.
Los moradores y docentes del
caserío de Nimpana, ubicado en el distrito de Patáz, provincia del mismo nombre,
dieron la voz de alerta ante los 20 casos de dengue hemorrágico que se habrían
presentado en esa zona de clima cálido. Este lugar se encuentra a solo 20
minutos del caserío de Llaupuy, lugar donde se produjo la primera muerte por
esta enfermedad.
Sería el docente que trabajaba en
el centro educativo del mismo nombre, Norberto Pacheco Zavaleta, quien
falleció el pasado 12 de noviembre en horas de la mañana en el hospital Belén
de la ciudad de Trujillo.
Según el docente que labora en el
centro educativo, Santo Tomas de Aquino, del caserío de Nimpana, Santiago
Cruz Carrera, precisó que la esposa del occiso confirmó que él había
fallecido según la necropsia de ley por dengue hemorrágico que lo contrajo en
el caserío donde laboraba “Llaupuy”.
El docente además indicó que
dentro del caserío de Llaupuy hay 4 casos confirmados, pero que no les han
podido dar un tratamiento adecuado porque el centro de salud del distrito de
Sartimbamba no tiene los medicamentos, esta desabastecido e incluso para tratar
otras enfermedades. “Estamos asustados, porque las próximas victimas podríamos ser
nosotros, los padres de familia, los alumnos, queremos que las autoridades nos
apoyen, nos sentimos abandonados a nuestra suerte”.
DESMIENTEN PRESENCIA DEL VECTOR EN SARTIMBAMBA Y NIMPANA
![]() |
Dr. Miguel Casanova Velarde |
Se dialogó con el gerente de la
red de salud de Sánchez Carrión, Dr. Miguel Casanova Velarde, quien desmintió la
presencia de la enfermedad del dengue en los caserío de Llaupuy y Nimpana,
aduciendo que los casos que se han reportado es de Malaria y que el docente que
falleció estaba internado en el hospital Lazarte Echegaray y que tratamiento
para la Malaria lo estaba recibiendo en el hospital Belén, falleciendo por las
complicaciones de la picadura del zancudo de la malaria.
ALCALDE DE SARTIMBAMBA LLEVO APOYO HASTA LLAUPUY
El gerente de la red de salud,
Dr. Miguel Casanova felicitó que el alcalde distrital de Sartimbamba, Hugo
Juárez Carbajal, con la finalidad de apoyar de inmediato a la población de su
caserío “Llaupuy” se trasladó en la madrugada de hoy hacia el lugar, con un
médico, una enfermera y un técnico a fin de poder sacar muestras de sangre para
determinar si hay personas infectadas con Dengue.
Asimismo el alcalde, Juárez Carbajal ante el llamado de los medios de comunicación de inmediato se organizó y hoy se encuentra en la zona ayudando a la gente lo requiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario