
Al darse cuenta de lo ocurrido de inmediato acudió a denunciar a la policía nacional de Perú, donde los medios de comunicación, juntos con la víctima y el fiscal de turno, Alejandro Galloso se trasladaron hacia el Banco de La Nación para pedir explicaciones y además investigar qué es lo que había pasado.
El administrador de la agencia bancaria, Teodoro Peláez Arrascue, señaló que los retiros de sus cuentas de las víctimas habían sido en diferentes fechas y con montos distintos e incluso el retiro del dinero se había hecho desde el extranjero en la cuenta de la una de las personas que estaba denunciando.
Los medios de comunicación le increparon al administrador ya que en esta entidad bancaria no hay seguridad ni vigilancia en los cajeros automáticos en horas de la noche. Ante esta situación el funcionario señaló que la petición lo ha hecho oportunamente, pero hasta el momento no tienen respuesta alguna por parte de la alta gerencia.

“Me han robado más de mil nuevos soles, e incluso el jefe del banco me han dicho que mi dinero lo han retirado desde el extranjero. Yo ese dinero lo sufro, me cuesta mi trabajo, por favor pido que el banco me lo devuelvan por favor”. Adujo llorando esta docente.
HAY MÁS VICTIMAS DE ESTOS ESTAFADORES
Según información brindada a este medio de comunicación, Hilda Jiménez no sería la única víctima, sino también habrían puesto su queja ante el administrador del banco de la Nación dos personas más, a una le retiraron de su cuenta bancaria mil 500 nuevos soles y a la otra 800 nuevos soles.
Estos ladrones utilizan un dispositivo que genera la visualización de su clave y recurren a la tecnología, se agencian para clonar la tarjeta de crédito de sus víctimas. Aquí la policía conjuntamente con las autoridades deben poner un alto a esto ya que muchos incautos quienes utilizan los cajeros no saben que con eso están ayudando al delincuente a llevarse fácilmente su dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario