![]() |
Imagen referencial |
Su vertiginoso crecimiento y elevada fuente de ingresos económicos ha convertido a la minería liberteña en un atractivo mercado para la explotación sexual de personas y de menores de edad, quienes son captadas por inescrupulosos proxenetas para ejercer la prostitución.
Así lo confirmó el titular de la
Cuarta Fiscalía Superior Penal y encargado de la Presidencia del Ministerio
Público de La Libertad, Daniel Cerna Bazán, quien explicó al detalle la
modalidad de trabajo ejercida por un sinnúmero de mujeres adultas y
adolescentes.
“Los proxenetas reclutan a
muchachitas mayores y menores de 18 años y las llevan a los centros mineros
ubicados en la sierra liberteña para que atiendan a los trabajadores. Ellos las
traen del oriente peruano, de lugares como San Martín y Loreto, para que
laboren en las minas durante periodos transitorios que duran entre 10 y 15
días. Sin embargo, también captan chicas de algunas provincias como Trujillo”,
reveló.
TODO POR DINERO
En tal sentido, indicó que si,
por ejemplo, una mujer dedicada a la prostitución en nuestra ciudad gana S/. 30
por cada sesión, en los asientos mineros éstas llegan a percibir hasta S/. 100
por parroquiano. Aunque aclaró que el Ministerio Público no cuenta con un
indicador estadístico específico del número de féminas dedicadas al meretricio
en nuestra región, sostuvo que la trata de personas es considerado como un
delito similar al tráfico de drogas y armas.
Por otro lado, refirió que las
menores dedicadas al meretricio ofrecen sus servicios en sitios no autorizados
de las minas, lo cual constituye una denigración de su dignidad pues trabajan
en ambientes insalubres y de alto riesgo para la salud colectiva. “Existen 15
casos judicializados y se han logrado condenas ejemplares que oscilan entre los
15 y 20 años de prisión”, aseveró.
Fuente:
La Industria
No hay comentarios:
Publicar un comentario