![]() |
Óscar Valdés Dancuart - Pdte. del Consejo de Ministros |
Hay un grupo de personas que quiere desestabilizar y detener
el crecimiento económico de la nación, afirmó el presidente del Consejo de
Ministros, Óscar Valdés, en referencia a las últimas protestas que se
desarrollaron contra la actividades mineras en la provincia de Espinar (Cusco)
y Cajamarca.
“Con esas personas no se puede dialogar, porque quieren
entorpecer el desarrollo del país”, expresó.
Explicó que las denuncias contra quienes cometen actos de
disturbio y vandalismo en los conflictos sociales se realizaron en el marco de
la ley, por lo que rechazó que el Gobierno ejerza actitudes autoritarias.
Aseguró que la gestión del mandatario Ollanta Humala tiene
la vocación de entablar el diálogo con todos los sectores para solucionar los
pedidos de la población con el objetivo de prevenir y evitar más conflictos
sociales.
Refirió que el Ejecutivo otorgó mayores competencias a los
gobiernos locales y regionales, pero que la falta de capacidad de gestión
impide que los recursos del Estado se utilicen en la ejecución de proyectos de
inversión pública.
“Hay un grupo de personas que no les interesa el desarrollo.
Empeora la situación que algunos presidentes regionales y alcaldes no sepan
hacer gestión. Hemos trasladado muchísimas competencias, pero no hay capacidad
de gestión. Nos cargamos todos los problemas encima y el dinero lo tienen
allá”, sostuvo Valdés.
El titular del Consejo de Ministro anunció que continuarán
el diálogo con las autoridades de Espinar a fin de dar pronta solución al
conflicto ambiental en esa parte del país.
Advirtió que de acuerdo a informaciones que maneja el
Ejecutivo, hay un sector de los manifestantes en Espinar que pretende fomentar
un conflicto para perjudicar al proyecto Las Bambas, en Apurímac.
Fuente: RPP Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario