![]() |
La actividad se realizó por los 50 aniversario de funcionamiento de esta casa de estudios |
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) fue
sede del Pleno de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) que se realizó el lunes
4 de junio en el auditorio de la Escuela de Postgrado, sito en el distrito de
San Juan Bautista.
Llegaron a Iquitos los rectores de diversas universidades
del país, integrantes de la ANR. Se contó con la presencia de su presidente,
doctor Orlando Velásquez Benites, quien a la vez es rector de la Universidad
Nacional de Trujillo.
Las autoridades universitarias trataron como tema central la
propuesta del proyecto de Ley Universitaria que se trabaja desde hace un año
entre rectores y actores de la universidad peruana.
A su retorno de Iquitos, Velásquez Benites informó que entre
los principales acuerdos, están apoyar en la reconstrucción del pueblo de
Iquitos que ha sido devastado por las inundaciones, así como respaldar a la
Universidad de la Amazonía que ha cumplido 50 años de trabajo, de
investigación, de cercanía con la población en alianzas con el gobierno
regional o gobiernos municipales.
Igualmente, trabajar una propuesta integral de ley
universitaria para lo cual los rectores llevaron sus propuestas y se está
consensuando un proyecto integral que recoja todos los aportes y que se
presente al Parlamento y se trabaje en arios reuniones con los parlamentarios.
También se acordó un pronunciamiento sobre el compromiso de
la universidad con el país, pero respondiendo con la autoestima y con honor a
los infundíos del congresista Renán Espinoza de la Comisión de Educación que
escudándose en su inmunidad parlamentaria pretende decir que la ANR protege a
rectores corruptos.
Finalmente, afirmó que la ANR representa a la universidad
peruana libre, democrática, con autonomía, que coordina ante el Estado, ante
los gobiernos internacionales, “eso es lo que nosotros representamos y crear un
organismo al margen o por encima de las universidades es violar la Constitución
y a eso tenemos que decir categóricamente que no”.
Fuente: Trujilloinforma.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario