![]() |
Valdés indicó que se espera una "respuesta afirmativa" de la empresa para junio |
El polémico proyecto minero Conga comenzará
a operar apenas la empresa Newmont se pronuncie sobre las nuevas condiciones
que señaló el Gobierno Peruano tras un peritaje a su estudio de impacto
ambiental, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdes.
El jefe de Gabinete Ministerial indicó que
se espera una “respuesta afirmativa” de Newmont para junio. Manifestó que el
Gobierno está trabajando “para que esta empresa en su momento tenga que volver
a operar, porque no hay nada que se lo impida”.
“Las leyes peruanas facilitan la operación
de Conga, pero también es cierto que ha habido un pronunciamiento del
presidente de la República y que ha sido escuchado, analizado y estamos
esperando una pronta respuesta de la empresa Newmont. Dando la respuesta
Newmont, este proyecto automáticamente debería ir“, afirmó Valdés en una rueda
de prensa con corresponsales extranjeros en Lima.
Tras un peritaje al estudio de impacto
ambiental de Conga contratado por el Gobierno de Ollanta Humala, el mandatario
señaló una serie de nuevas condiciones para el inicio de operaciones de la
empresa como cuadruplicar las reservas de agua, establecer un fondo social y
crear 10.000 puestos de trabajo.
Conga, de 4.800 millones de inversión y a
desarrollarse en la región noreste de Cajamarca, enfrenta la oposición de un
gran sector de la población del lugar que teme que sus reservas de agua sean
afectadas de forma irremediable por el drenado de cuatro lagunas en cabecera de
cuenca, dos para extraer cobre y oro y las otras para almacenar los relaves.
El presidente regional de Cajamarca,
Gregorio Santos, uno de los principales líderes opositores a Conga, pidió la salida de Humala al recordar que durante la campaña electoral, el entonces
candidato privilegió el agua al oro. Valdés lamentó las declaraciones de Santos
y de los dirigentes a los que calificó de intransigentes y afirmó que el
Gobierno respeta las leyes y los acuerdos asumidos.
Actualmente, la población de Cajamarca se
encuentra en el sexto día de una huelga indefinida, con la suspensión de clases
escolares, el cierre de algunos comercios y algunas movilizaciones, mientras
que sus principales dirigentes han señalado que “destruir fuentes de agua
naturales está fuera de discusión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario