![]() |
Nadine Heredia |
La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón, será
embajadora especial para la quinua ante el mundo, anunció hoy la Organización
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en
reconocimiento al Perú como productor de un cereal andino que ayuda a combatir
el hambre y la seguridad alimentaria.
El director general de la FAO, José Graziano da Silva,
informó a la prensa en Roma, sede de la FAO, que la esposa del presidente
peruano, Ollanta Humala, aceptó el cargo y que el organismo internacional hará
entrega del título en una ceremonia.
"Lo que queremos como FAO es popularizar su uso como
cereal, porque es de una calidad nutricional excelente, que puede aportar mucho
al consumo y afrontar el tema de la diversificación de cultivos que necesitamos
y de recuperación de productos tradicionales indígenas", manifestó.
Da Silva, de nacionalidad brasileña, recordó que además de
la Primera Dama de Perú, la FAO también nombró embajador especial de las
Naciones Unidas al mandatario de Bolivia, Evo Morales, en reconocimiento a la
promoción del referido grano como alternativa para aliviar el hambre en el
mundo.
El 18 de noviembre de 2011, la ONU declaró a 2013 como el
Año Internacional de la Quinua, un producto andino, muy nutritivo y con un
elevado contenido de proteínas y micronutrientes, muy consumido después de la
papa, tubérculo oriundo de Perú.
El representante de la FAO dijo que su organismo tiene
previsto promover hasta el 2014 a la quinua para llamar la atención del mundo
sobre la importancia de este producto andino para la seguridad alimentaria en
el planeta.
Fuente: Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario