![]() |
Promesas deben ser olvidadas |
En entrevista con un canal de televisión local, el
presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart, se refirió a las
promesas incumplidas por Ollanta Humala, ahora presidente, cuando aún era
candidato. Dichas promesas, indicó, deben ser olvidadas.
“Nuestro presidente, cuando es elegido, ya debe olvidarse de
sus ofertas electorales, cumplir sus promesas; pero debe gobernar para el 100%
de peruanos”, declaró en entrevista con el programa Buenos Días Perú.
De igual modo se le preguntó si considera su ciclo como
primer ministro acabado. “Yo trabajo el día a día desde que entré a la PCM, no
me he fijado un plazo; lo que sí estamos tratando es que en el Perú la gestión
sea mucho más eficiente, quizá no tenemos el discurso político que la gente nos
demanda, pero ya hemos visto también cómo a través de los años estos conflictos
se han ido acumulando, se han ido embalsando en base a esos grandes políticos
que han estado conduciendo el país”, indicó.
Por el lado de la detención del alcalde de Espinar, Óscar
Mollohuanca, no quiso mencionar si es o no un atropello como varios grupos han
calificado. Confió en la independencia del Poder Judicial y la Fiscalía. Valdés
informó que, de ser liberado Mollohuanca, conversaría con él.
De otro lado el titular de la PCM indicó que Verónika
Mendoza, ex congresista de Gana Perú, envió en un momento “inoportuno” un
informe a Mollohuanca sobre la contaminación en Espinar. Como se sabe, Mendoza
solicitó al ministerio de Salud un estudio sobre contaminación en la provincia,
pero no en relación a la minera Xtrata Tintaya, sino al proyecto Quechua-Cusco.
“Ese informe llegó en un momento inoportuno y a unas manos
que no debió llegar, porque fue utilizado (…) a este informe se le orientó a la
protesta y eso fue lo que incentivó los ánimos y ahí tenemos los muertos”,
puntualizó.
Fuente: LaRepublica.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario