![]() |
Sergio Haro Huapaya, detalló que esto se logró con medidas restrictivas |
El director regional norte del Instituto Nacional
Penitenciario (INPE), Sergio Haro Huapaya, detalló a traves de Habla el Norte
de RPP Noticias, que se han reducido las llamadas extorsionadoras desde los
penales tras la declaratoria de emergencia que restringe el ingreso de
visitantes y por ende el ingreso de celulares.
“Con la declaratoria de emergencia en los penales se ha
logrado disminuir en un 50% de llamadas extorsionadoras y esperamos al término
de los 100 días controlarlo” destacó la autoridad penitenciaria.
A la vez, descartó la complicidad de personal del INPE o la
Policía en el ingreso de objetos prohibidos al interior de los penales aunque
admitió que hay personal en investigación en Trujillo y otros penales por este
motivo.
En cuanto al penal de Picsi en Chiclayo, el funcionario
precisó que desde allí no salen llamadas de extorsionadores debido a la
coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, el traslado
progresivo de internos a otras prisiones, requisas diarias y restricción de
visitas han hecho posible este índice.
En el caso del penal de Santa Rosa en Ayabaca (Piura), el funcionario
detalló que fue cerrado por falta de personal tras la fuga de 8 internos del lugar.
Respecto al penal de Tumbes, refirió que fue construido
sobre napa freática por lo que se realizan estudios de suelos a la par de
trabajos de rehabilitación de energía eléctrica, desagüe y agua.
Haro Huapaya manifestó que el INPE tiene proyectos aprobados
para ampliaciones de los penales de Piura, Trujillo y Chiclayo para tener
cárceles más seguras y destacó que el Inpe actualmente tiene 750 empleados en
todo el norte y necesitan 500 empleados más.
Fuente: RPP Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario